¿Qué es un perno-muñón?
Se le conoce con este nombre, a una estructura metálica en una sola pieza, hecha a medida, para ser alojada definitivamente dentro de la raíz del diente/muela (perno), mediante fricción y cementado (no atornillado), sobresaliendo en forma de muñón y sirviendo de fijación intermedia para retener una corona que devuelva la anatomía y función a una pieza dental que estaba destruida o debilitada, y a la cual se le había practicado previamente una endodoncia. ¿Te quedó claro? sigue leyendo y viendo fotos y lo entenderás.https://www.youtube.com/watch?v=sI_nQg1b5z4
Perno-muñón implica corona. ¿Porqué hacer una corona?
No hay perno-muñón sin Endodoncia previa.No hay perno-muñón sin Corona a posteriori.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg44ZkcUQpisFefwTBZ5bhr_3b4zw1KwhqwzfVUu0L_JF6nRC0hDEgTb1NKRHZg6JoSAos2gHJznL8pQWvUiJBGyu_LqMxvuCnEYj6z_njZF_MczLVIG5VIRHDy6pp2AokPCaO4fPFkhdo/s1600/mar+20.jpg)
Saber más: Endodoncia: tratamiento de conductos radiculares
Aunque las paredes externas de la pieza dental, hayan quedado estéticamente intactas, por dentro el diente está literalmente hueco, ha sido vaciado en todo su interior. Además, al quedar desvitalizado, pierde aporte sanguíneo, la dentina se deshidrata y con ello pierde su elasticidad. El diente con el tiempo se vuelve quebradizo, como la rama seca de un árbol.
Por consiguiente, después de hacer una Endodoncia, en muchísimos casos, sobre todo en molares inferioresy premolares superiores, conviene hacer una Corona de Porcelana en vez de una restauración de composite (empaste blanco). Una pieza con endodoncia es candidata a la fractura a corto o largo plazo. https://www.youtube.com/watch?v=sI_nQg1b5z4
No hay comentarios:
Publicar un comentario