https://www.youtube.com/watch?v=nCAwE-AYr1Y
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz-9QmKXq5AAFj-P7fZDnKAfl9w7CHkgcUomeZsU4FUjSSlO8dHSHyhVYN02SBDnqSS62tIe_fplIAgjLZ4nxneDCG6R7GN_CrzuUJ0_HsPAfrxiRTtev1bGDF_3Z3z4I-sxNHvyBxgLc/s320/mar+17.jpg)
Se perfora la pieza dental afectada y se retira la pulpa. Después se limpia, agranda y moldea la cámara pulpar y los conductos de la raíz dental, para luego proceder a su rellenado. Se restaura la pieza dental con amalgama o composite o se recubre con una corona si fuese necesario.
La endodoncia es un tratamiento complicado ya que es secuencial, no hay visión directa para el operador y es irreversible.
¿Por qué hay que sacar el nervio? Por las caries, generalmente. Además, cuando la infección avanza hasta la pulpa es doloroso y se forma un absceso.
¿Por qué es frecuente la fractura de los dientes con tratamiento de conducto? Porque quedan más frágiles. Una obturación que refuerce o una corona artificial son mejor si se ha perdido una gran parte de la corona.
El procedimiento que realiza su dentista para eliminar el dolor y la infección de esa cámara pulpar es el tratamiento de conducto y/o la biopulpectomía total.
|
En ambos el procedimiento consiste en perforar el diente e introducir unas limas junto con lavajes de un desinfectante (hipoclorito de sodio y magnesio), para eliminar el contenido de la cámara pulpar y limpiar (desinfectar) sus paredes por frotación con dichas limas.
El procedimiento es indoloro gracias al uso de anestésico.Una vez limpia esta cámara se obtura para que no sea nuevamente infectada y se reemplaza el esmalte dental por un material resistente a la abrasión.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario